
Cronología
Ecología en la ufaFabrik

1976 | Cooperativa de alimentación, precursora de la tienda de alimentos ecológicos de la ufaFabrik. "Somos lo que comemos”. |
1978 | Festival del Medio Ambiente durante 6 semanas en la Deutschlandhalle: "Reflexionar para cambiar". Ducha solar, váter compostable, aerogeneradores, etc. |
9. Junio 1979 | Puesta en funcionamiento pacífica de las antiguas instalaciones que la industria alemana del cine ufa usaba para al montaje de películas en Tempelhof. |
1979 - 1982 | Primer motor de cogeneración (Mao-Diesel) en la ufaFabrik, 30 kW de electricidad, 60 kW de calor. |
Desde 1980 | Construcción de los tejados verdes (hasta ahora unos 4.000 m2) y vegetación de fachadas de la ufaFabrik. |
1994 | Generación sostenible de energía con una unidad de cogeneración, 84 kW de electricidad, 180 kW de calor. El calor emanado del motor (aire caliente y agua de refrigeración) se utiliza para la calefacción y el agua caliente de la ducha. |
1994 | Lámparas de ahorro con dispositivos electrónicos en pasillos y oficinas, con un 75% de ahorro de energía. |
1994 | Utilización de agua de lluvia con filtro vegetal para riego de jardines y tejados y uso en las cisternas de váteres. Rendimiento de 1.500 - 2.000 m3/año. |
1994 | Separación en origen y reciclaje de residuos, la fracción „resto“ se reduce hasta el 10%. Compostaje en tambores rotatorios y vermicompostaje. |
1995 | Control informático y calibración de la calefacción y aireación a través del ordenador central. |
1995 | Aislamiento térmico de la Eco-exposición con papel reciclado. Acabado con colorantes minerales y derivados de la caseína (quark), tiza, aceite de linaza y bórax. |
1995 | Aerogenerador con rotor de 3 m y generador de 1000 watios. Desarrollo de un rotor de hendidura (Patente de Achmed Khammas), con muy alto grado de eficiencia. |
1996 - 1997 | Remodelación del Café-Restaurante bajo criterios ecológicos. Refrigeración del mostrador, los tanques de cerveza, el almacén y la panadería con propano y salmuera. La maquinaria eléctrica incorpora los criterios del ahorro de recursos. Aislamiento térmico y acústico con lana de oveja y material reciclado. Acristalamiento preparado para el aislamiento acústico y térmico de la ampliación del Café-Restaurante. Un biofiltro como tejado verde reduce los intensos olores de la cantina. |
1996 - 1997 | Remodelación de la panadería - pastelería. Construcción de un silo con aspiración automática de la harina en la panadería. Célula de refrigeración de propano y salmuera en conexión con el Café. La maquinaria eléctrica incorpora los criterios del ahorro de recursos. La instalación técnica de un biofiltro reduce los olores del horno con un manto de corteza. |
1997 | Se conecta a la red la instalación solar más grande de Berlín, con más de 50 kWp de potencia. |
1997 | Pared insonorizadora ("Vertikop") con materiales orgánicos para el teatro al aire libre: 50 m de largo, 5 m de alto. |
1994 - 1997 | Una sofisticada infrastructura combina numerosas acciones de positivos efectos ambientales y optimiza los aspectos ecológicos y económicos del areal de trabajo de la ufaFabrik. |
1999 - 2000 | Instalación solar para investigación con 12 sistemas diferentes (tipos de módulos, sistemas de movimiento, tipos de inversores y tipos de células). Potencia de 20 kWp. |
1999 | Constitución de la oficina ID22, para el trabajo práctico y teórico en temas del desarrollo sostenible. Preparación del ID22 – Festival para la Ecología, la Cultura y la Vida en Comunidad. |
Del 1 al 9. Julio 2000 | ID22 Festival para la Ecología, la Cultura y la Vida en Comunidad, paralelo a la Conferencia Mundial sobre el Futuro de las Ciudades "Urban 21", con seminarios, conferencias, jornadas, talleres, teatro infantil, exposiciones sobre aspectos del desarrollo sostenible, rally para ciclistas, skaters y vehículos eléctricos "Con vehículos ecológicos en el siglo 21", 13. Copa de Berlín de barcos solares y el primer desfile acuático de barcos solares y musicales. |
7. Julio 2000 | Primer taller de ID22 para la concepción de un desarrollo sostenible del puerto de Tempelhof, con la participación de estudiantes de Planeamiento Local y Regional de la Universidad Técnica (TU) de Berlín. |
Oct. 2000 | El concepto para el puerto de Tempelhof es galardonado como „Proyecto Guía de desarrollo sostenible en Berlín y Brandenburgo“ a través de la “Bolsa de Proyectos y socios para el desarrollo sostenible”. |
Nov. 2000 | La Agencia de proyectos „Berlín Sostenible” concede un premio al concepto para el puerto de Tempelhof. |
Ene. a Feb. 2001 | Exposición de los resultados del concepto para el puerto de Tempelhof en la Biblioteca Municipal de Tempelhof. |
Feb. 2001 | 2º Taller sobre el puerto de Tempelhof – „Puerto de las Culturas“, con participación de estudiantes de Planeamiento Local y Regional de la Universidad Técnica (TU) de Berlín. |
1. Julio 2001 | 2ª Fiesta del Puerto “¡Puerto a la vista!” , con paseos en barcos solares, actividades de la Agenda 21 local, música en directo, gastronomía y ecología de Brandenburgo, África y Latinoamérica, “Fiesta Pirata” para niños, etc. |
2002 | Constitución oficial de la asociación "Puerto de las Culturas e.V.", solicitud del reconocimiento de Utilidad Pública. |
Feb. 2002 | Inicio de una mesa redonda mensual sobre el puerto de Tempelhof en la Oficina de Distrito, con participación pública, así como del equipo de inversores, de todos los partidos políticos, las Administraciones del Distrito, del Senado berlinés y de los propietarios (3 distritos rurales de Brandenburgo, las Oficinas para el Agua y el Transporte en Barco). El objetivo: desarrollar una serie de principios rectores para el futuro puerto de Tempelhof y la concepción del proyecto constructivo. |
30. Junio 2002 | 3ª Fiesta del Puerto: "Todos a bordo“, con el Festival „Rio+10“ de Berlín-Brandenburgo. Paseos en barco solar, actividades de la Agenda 21 local, música en directo, gastronomía y ecología de Brandenburgo, África y Latinoamérica, Fiesta infantil “Fuego – Tierra – Aire – Agua”. Desfile con skaters, bicicletas y vehículos eléctricos. |
Del 26. Ago. al 4. Sept. 2002 | “Semana de la Sostenibilidad” paralela a la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible (rio + 10) en Johannesburgo, con jornadas temáticas y actividades en la ufaFabrik, Berlín y Brandenburgo, organizada por lD22 en la ufaFabrik, la Liga Verde y el WWW Delegación Este. |
29. Junio 2003 | Bajo el lema “Todo preparado para desembarcar” se celebra la 4ª Fiesta del Puerto de Tempelhof. Barcos solares y canoas en el canal de Teltow, actividades de la Agenda 21 Local, cultura y cocina de todo el mundo, productos ecológicos y regionales y una colorida fiesta infantil contribuyeron al éxito de esta celebración consolidada ya a nivel suprarregional. |
Sept. 2003 | La 2ª semana de la sostenibilidad se celebra en Berlín, Brandenburgo y otras muchas ciudades de Alemania y Europa, gracias a la colaboración de numerosos socios públicos y privados. |
24. Junio 2004 | 5º premio para la ufaFabrik: reconocimiento oficial del programa Habitat de la ONU como “Best Practice” para mejorar el medio ambiente vital. Introducción de la ufaFabrik en su base de datos de proyectos. |
27. Junio 2004 | 5ª Fiesta del Puerto: programa multicultural de espectáculos con teatro para niños y circo, barcos solares, canoas y bicicletas de agua, fiesta infantil, stands de información, venta de comestibles, arte y productos ecológicos (cerveza, embutido...), bicicleta y skaters y muchas sorpresas. |
26. y 27. Nov. 2004 | Simposio “La Cultura se encuentra con la Sostenibilidad” en cooperación con la red Trans Europe Halles, la Federación Estatal de Centros Socioculturales, ID22 y la Oficina Estatal de Medio Ambiente.
Para grupos interesados, podemos presentar los proyectos en seminarios de 2 horas. Una visita guiada por el areal de la ufaFabrik completa la actividad. Las reservas se realizan en el teléfono +49 (0) 30 755 03 123 o por e-mail en oekologie@ufafabrik.de. |